Esto nos llegó de www.culturaenred.org
El PRAHC-UMSS, a partir de su Proyecto “Gestión del Patrimonio y Desarrollo Territorial”, (actividad No 6 ), perteneciente al Convenio CIUF-UMSS (Convenio de Cooperación de las Universidades Francófonas de Bélgica), viene desarrollando desde el año 2000, diversas actividades de investigación y capacitación.
En nuestra propuesta 2003 – 2007, hemos priorizado la organización y desarrollo de actividades en el tercer ciclo, basadas en la líneas estratégicas del Patrimonio Cultural y el Desarrollo Local; en la búsqueda permanente de la promoción de actividades de producción intelectual y servicios que contribuyan al desarrollo regional, para el aporte a la generación de soluciones alternativas.
La fecha de recepción de solicitudes de pre-inscripción y becas es: 23 de febrero 2006.
Los Requisitos de Aplicación son:
Carta de Solicitud dirigida al PRAHC-UMSS.
Perfil de Proyecto de Investigación (Máximo 5 páginas)
Formulario de Aplicación completo. (contiene el Form. 4, Solicitud de Beca)
Formulario de Solicitud de Beca.
Curriculum Vitae Documentado (en función a los Temas pertinentes para esta Maestría) .
Dos fotografías (4x4).
Fotocopia del carnet de Identidad
Fotocopia del Diploma Académico de Licenciatura o del Título en Provisión Nacional.
Ello les otorga el derecho a beneficiarse con alguno de los 2 tipos de becas:
Becas Académicas Completas,
Becas Académicas que cubren el 50% de los costos de la Maestría.
Números telefónicos:
591 4 4540084
591 4 232540 interno 157
591 4 232544 interno 157
Costo y Oferta de becas:
El costo de la maestría es de 3.800 us$. El PRAHC-UMSS, mediante la cooperación del CIUF (Consejo Interuniversitario de las Universidades Francófonas de Bélgica) con el objetivo principal de apoyan a los procesos de formación profesional con su oferta de Becas. Las Becas cubren el costo de la Maestría
Para la solicitud de participación de la maestría deben ser entregados todos los documentos solicitados en sobre cerrado, en oficinas del PRAHC-UMSS, hasta el 23 de febrero 2006, hrs. 12.00. - Secretaría del PRAHC-UMSS.
Mayores informaciones y consultas PRAHC-UMSS
Universidad Mayor de San Simón
Programa Integral de Rehabilitación Áreas Históricas Cochabamba (PRAHC-UMSS)
Calle Jordán Edif. Multiacadémico 3er. Piso
Fax 591-4-4540084
Teléfonos: 591-4-4540084
591 – 4 - 44232540 Int. 240 – 155 al 157
Correo: gestiónpatrimonio@msn.com
PRAHC-UMSS
Actividad Nº 6 Convenio CIUF-UMSS
Universidad Mayor de San Simón
Cochabamba
Bolivia
Correo: prahc@hotmail.com
Telef.: 591 4 4540084

En nuestra propuesta 2003 – 2007, hemos priorizado la organización y desarrollo de actividades en el tercer ciclo, basadas en la líneas estratégicas del Patrimonio Cultural y el Desarrollo Local; en la búsqueda permanente de la promoción de actividades de producción intelectual y servicios que contribuyan al desarrollo regional, para el aporte a la generación de soluciones alternativas.
La fecha de recepción de solicitudes de pre-inscripción y becas es: 23 de febrero 2006.
Los Requisitos de Aplicación son:
Carta de Solicitud dirigida al PRAHC-UMSS.
Perfil de Proyecto de Investigación (Máximo 5 páginas)
Formulario de Aplicación completo. (contiene el Form. 4, Solicitud de Beca)
Formulario de Solicitud de Beca.
Curriculum Vitae Documentado (en función a los Temas pertinentes para esta Maestría) .
Dos fotografías (4x4).
Fotocopia del carnet de Identidad
Fotocopia del Diploma Académico de Licenciatura o del Título en Provisión Nacional.
Ello les otorga el derecho a beneficiarse con alguno de los 2 tipos de becas:
Becas Académicas Completas,
Becas Académicas que cubren el 50% de los costos de la Maestría.
Números telefónicos:
591 4 4540084
591 4 232540 interno 157
591 4 232544 interno 157
Costo y Oferta de becas:
El costo de la maestría es de 3.800 us$. El PRAHC-UMSS, mediante la cooperación del CIUF (Consejo Interuniversitario de las Universidades Francófonas de Bélgica) con el objetivo principal de apoyan a los procesos de formación profesional con su oferta de Becas. Las Becas cubren el costo de la Maestría
Para la solicitud de participación de la maestría deben ser entregados todos los documentos solicitados en sobre cerrado, en oficinas del PRAHC-UMSS, hasta el 23 de febrero 2006, hrs. 12.00. - Secretaría del PRAHC-UMSS.
Mayores informaciones y consultas PRAHC-UMSS
Universidad Mayor de San Simón
Programa Integral de Rehabilitación Áreas Históricas Cochabamba (PRAHC-UMSS)
Calle Jordán Edif. Multiacadémico 3er. Piso
Fax 591-4-4540084
Teléfonos: 591-4-4540084
591 – 4 - 44232540 Int. 240 – 155 al 157
Correo: gestiónpatrimonio@msn.com
PRAHC-UMSS
Actividad Nº 6 Convenio CIUF-UMSS
Universidad Mayor de San Simón
Cochabamba
Bolivia
Correo: prahc@hotmail.com
Telef.: 591 4 4540084